¿SABÍAS? Consejos para el profesional
El coeficiente de fricción entre el acero (el material del cuerpo del brazo) y el plástico (el material del tubo exterior del buje) es muy bajo. Por esa razón, MOOG ha reemplazado el buje de plástico por uno de diseño metálico.
Si bien los bujes de plástico permanecen seguros en condiciones normales de conducción, un impacto fuerte (contra un bordillo, un bache o una superficie elevada, especialmente en una rotonda) puede generar la fuerza necesaria para hacer que el buje de plástico salga del orificio del cuerpo del brazo.
DESCRIPCIÓN GENERAL
Los primeros modelos de Citroën C2 y C3 estaban equipados con trapecios de suspensión con bujes de plástico:
APLICACIONES:
- CITROËN C2 - C3 2003 --> 2009
- PEUGEOT 1007 2005-->
BUJE DE PLÁSTICO A METAL
Los ingenieros de MOOG han buscado continuamente la forma de mejorar la fuerza de extracción de sus bujes de plástico y han logrado un rendimiento que supera al de las piezas de Equipo Original.
Sin embargo, el bajo coeficiente de fricción del material plástico frente al acero implica que siempre habrá una potencial debilidad. Con esto en mente, MOOG ha sustituido de forma permanente la tecnología del tubo exterior de plástico por uno de metal más resistente.
Con esta tecnología de metal, MOOG ha logrado superar el valor de extracción de las piezas equivalentes de Equipo Original y de la competencia, lo que hace que los brazos de suspensión de MOOG estén mejor equipados para hacer frente a impactos imprevistos.
El contenido que aparece en este artículo tiene fines únicamente de entretenimiento e información y no deberá usarse en sustitución de consejos profesionales de un técnico o mecánico acreditado. Te invitamos a consultar a un técnico o mecánico acreditado si tienes preguntas o dudas concretas relacionadas con alguno de los temas que aquí se cubren. Bajo ninguna circunstancia nos hacemos responsables de cualquier pérdida o daño causada por los contenidos relatados.